
Estudios de Mercados
¿Qué es un estudio de viabilidad en investigación de mercados?

Una agencia estudio de viabilidad de un negocio en investigación de mercados es la encargada de llevar un proceso que se utiliza para evaluar una idea o proyecto. El objetivo de este estudio es determinar si la investigación es factible, necesaria y rentable.
¿Por qué es importante realizar un estudio de viabilidad?
Es importante por varias razones. En primer lugar, ayuda a garantizar que la investigación se realice de forma eficaz y eficiente. En segundo lugar, ayuda a evitar que se desperdicien recursos en investigaciones que no son factibles o necesarias. En tercer lugar, ayuda a justificar la inversión.
Visita nuestra agencia de viabilidad de mercados en querétaro, estamos para orientarte en tu idea de negocio.
Para llevar a cabo un estudio de viabilidad en investigación de mercados, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Definir el objetivo de la investigación: El primer paso para llevar a cabo un estudio de viabilidad es definir el objetivo de la investigación. Es importante tener claro qué se quiere lograr con la investigación y qué preguntas se quieren responder.
- Identificar el público objetivo: El segundo paso es identificar el público objetivo de la investigación. Es importante tener claro quiénes son las personas que se quieren encuestar o entrevistar y cómo se va a llegar a ellas.
- Determinar el tamaño de la muestra: El tercer paso es determinar el tamaño de la muestra. Es importante determinar cuántas personas se van a encuestar o entrevistar para obtener resultados representativos.
- Estimar el costo de la investigación: El cuarto paso es estimar el costo de la investigación. Es importante tener en cuenta los costos de la encuesta o entrevista, los costos de análisis de datos y los costos de informe final.
- Evaluar la viabilidad de la investigación: El quinto y último paso es evaluar la viabilidad de la investigación. Es importante evaluar si la investigación es factible en términos de tiempo, costo y recursos. Si la investigación es viable, se puede proceder a llevarla a cabo.
¿Cuáles son los tipos de estudios de viabilidad?
Existen varios tipos de estudios de viabilidad, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Los tipos más comunes de estudios de viabilidad son:
- Estudio de viabilidad técnico: Este tipo de estudio evalúa la viabilidad técnica de la investigación. ¿Se dispone de la tecnología y los recursos necesarios para realizar la investigación?
- Estudio de viabilidad económica: Este tipo de estudio evalúa la viabilidad económica de la investigación. ¿Es rentable realizar la investigación?
- Estudio de viabilidad de mercado: Este tipo de estudio evalúa la viabilidad de mercado de la investigación. ¿Hay suficiente demanda para los resultados de la investigación?
Conclusión
En conclusión, un estudio de viabilidad es un análisis previo que se realiza para determinar si una investigación es factible y si los resultados serán útiles para la empresa. Para llevar a cabo un estudio de viabilidad, es necesario definir el objetivo de la investigación, identificar el público objetivo, determinar el tamaño de la muestra, estimar el costo de la investigación y evaluar la viabilidad de la investigación.
Te invitamos a conocer nuestra agencia de investigacion de mercados enfocada a emprendedores.

SIMercados
Agencia de Investigación de Mercados Querétaro
Servicios
Entradas destacadas



Zonas de Oportunidad: Estrategias para Retail, E-commerce y Bebidas

Análisis del mercado local: Oportunidades logísticas para tiendas de conveniencia

Evaluación competitiva: Optimización de centros de distribución para reducir costos

Expansión logística en el sector de alimentos: Aprovechando los datos geoespaciales
